La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) ha intensificado sus esfuerzos para abordar la creciente crisis energética en Cundinamarca, especialmente en los municipios de Villeta, Quebradanegra y Nocaima. Durante una visita de dos días, la entidad escuchó de primera mano las preocupaciones de alcaldes, personeros, líderes comunitarios y usuarios rurales de la provincia de Gualivá, quienes han experimentado un incremento del 42% en las reclamaciones relacionadas con el servicio de energía durante 2024, en comparación con el año anterior.
Los habitantes de la región manifestaron su descontento por las constantes interrupciones y fluctuaciones en el suministro eléctrico, problemas que se agravan durante la temporada invernal o cuando hay reclamaciones activas. Además, denunciaron cobros injustificados basados en promedios, falta de mantenimiento y obsolescencia de la red eléctrica.
Tatiana Muñoz, empresaria local, destacó que la economía turística de la región se ve afectada por estas deficiencias en el servicio: "Confiamos en el acompañamiento de la Superservicios para que inicie las acciones correspondientes. Como municipio y región queremos crecer, para lo cual necesitamos servicios públicos de calidad y que la empresa invierta en infraestructura y equipos, con énfasis en las zonas rurales de Cundinamarca".
En respuesta, la Superservicios se comprometió a evaluar la información recopilada y a tomar las decisiones pertinentes en el marco del debido proceso. Asimismo, se acordó la realización de capacitaciones dirigidas a la comunidad para garantizar una comprensión clara sobre sus derechos en la prestación de servicios públicos.
Esta iniciativa busca no solo resolver las problemáticas actuales, sino también fortalecer la infraestructura energética de la región, promoviendo inversiones que aseguren un servicio de calidad y continuo para todos los habitantes de Cundinamarca.
Comentarios
Publicar un comentario