Llegó la Feria de Sostenibilidad Ambiental al Jardín Botánico CREA, CAMBIA Y COMPARTE TU IDEA

 Invitación para 14 actividades gratuitas durante el fin de semana.


Habrá CAMBIATÓN de juguetes, ropa, libros, decoración y accesorios

 

La Feria de la Sostenibilidad que se realizará este fin de semana en el Jardín Botánico es un evento para explorar las diferentes alternativas conscientes que aportan a la sostenibilidad del Distrito. Por eso, se diseñó una agenda que comienza el viernes 12 de y se extiende hasta el domingo 14 de julio, con diversas actividades enfocadas hacia la recuperación de materiales y cultura del posconsumo, además talleres de transformación de materiales reciclables aprovechables.

El públicoasistente a la plaza del Jardín Botánico podrá unirse a la campaña “CAMBIATÓN desde el viernes y podrá traer juguetes, ropa, elementos decorativos y demás objetos en buen estado con el fin de intercambiarlos por otros productos que les sean útiles para sus actividades diarias.



En La Feria de Sostenibilidad Ambiental se tendrá una carpa académica con los siguientes invitados que compartirán sus experiencias en Súmate al Cambio:


  • Niño de piedra:  Recolecta libros que dona a escuelas de zonas rurales.
  • Oleico: Recolecta aceite de cocina que usa para producir gasolina.
  • Lito: Recolecta iluminarias, que se procesan de forma correcta para su disposición o creación de nuevas
  • Punto azul: Recolecta medicamentos vencidos o parcialmente consumidos, en manos del consumidor final, con el fin de darles una disposición ambientalmente adecuada, previniendo con ello la adulteración y falsificación de estos.
  • Grupo Retoma: Recicla aparatos u objetos como envases de insecticidas domésticos, computadores y periféricos, pilas usadas, electrodomésticos de línea blanca, baterías usadas plomo ácido y llantas
  • Pilas con el ambiente: Recolecta pilas para realizar su corrección disposición final para evitar contaminación en el medio ambiente por los químicos que estos contienen en su interior.
  • Tapitas por paticas: Recolecta y vende tapas para poder así cubrir gastos para eterización, gastos veterinarios de gatos y perros en situación de abandono.
  • La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - EAAB y el Jardín Botánico compartirán una charla sobre el Proyecto Caminos de los Cerros Orientales Experiencia: "Caminando la historia, conservando la memoria”.


La invitación es a toda la ciudadanía para que se unan a este evento y sean parte de la transformación hacia un futuro más verde y sostenible.

Los eventos son gratuitos y serán desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Comentarios